Para poder presentarte tienes que cumplir las siguientes condiciones:
- No poseo los requisitos académicos exigidos para acceder al ciclo formativo de grado superior.
- Tengo cumplidos 19 años de edad o los cumplo en el año natural de celebración de la prueba.
¿Donde podre realizar la prueba?
Cada año sale una Resolución publicada en BOJA donde se indican los institutos que organizarán la prueba en toda Andalucía junto con la forma de organización
La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:
a) Parte común, que se compone de tres ejercicios diferenciados, tendrán carácter instrumental y desarrollarán los objetivos de bachillerato de las siguientes materias:
- Lengua Castellana, orientaciones
- Lengua Extranjera (se elegirá entre Inglés o Francés)
- Matemáticas
- Opción A (HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES): Economía de la Empresa, Geografía y Segunda Lengua Extranjera: Inglés o Francés
- Opción B (CIENCIAS I): Física, Dibujo Técnico y Tecnología Industrial
- Opción C (CIENCIAS II): Química, Biología y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
¿Cual es la correspondencia de las familias profesionales con las opciones de la parte específica?
¿Cómo se calcula la notal? (art. 18 de orden 21 de feb de 2017, abajo está el enlace)
Es un poco "lioso"... pero esto es lo que pone
Nota final de la prueba
Se calificará numéricamente entre cero y diez, con dos decimales para cada una de las
partes (Común y Específica). La nota final de la prueba será la media aritmética
de las calificaciones obtenidas en cada parte, expresada con dos decimales.
Se considerará superada la prueba de acceso cuando, habiendo obtenido la persona
candidata, al menos, la calificación de cuatro puntos en cada una de las partes de la
prueba, la media aritmética sea igual o superior a cinco puntos
Superación de cada una de las partes
Tanto la parte común como la parte específica de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, se considerarán superadas cuando habiendo obtenido la persona candidata, al menos, la calificación de tres puntos en todos los ejercicios de cada parte, la media aritmética de ellos sea igual o superior a cinco puntos.
Lo que yo interpreto:
¿Puedo "convalidar" algún examen y no tener que hacerlos todos?
- En la Comunidad Autónoma de Andalucía, las personas que, no habiendo superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, hayan superado alguna de sus partes, no deberán realizarla en futuras convocatorias. No ocurre así con materias sueltas de cada una de las partes, que no podrán someterse a exención si no es superada la parte al completo.
- Exención en las materias que hayan sido superadas con anterioridad en bachillerato o sus equivalentes con evaluación positiva, o en las materias superadas en pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años.
- Exención de la parte específica por estar en posesión de un certificado de profesionalidad o tener experiencia laboral.
- Exención de la parte común para quienes acrediten mediante certificado del centro docente en el que la realizaron, haber superado la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado superior en convocatorias anteriores a las convocatorias del año 2008 y deseen acceder a un ciclo formativo distinto.
- Exención de la misma materia de Lengua Extranjera para aquellas personas que acrediten haber superado el 2º curso del nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.
¿Qué pasa con la nota de las pruebas exentas?
Las que hayas aprobado en otras convocatorias se considerará con la misma nota obtenida
De las que tengas alguna exención no se considerará para el cálculo de la nota.
¿ Y si quiero subir nota?
Te puedes presentar en convocatorias sucesivas.
A aquellas personas que opten por presentarse para mejorar la calificación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, teniéndola superada, se les considerará la mayor calificación obtenida en las partes de la prueba a las que se presente.
¿Cómo y cuando presento la solicitud?
Las solicitudes se cumplimentaran y presentarán, preferentemente a través de la SECRETARÍA VIRTUAL DE CENTROS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Para poder presentarla por este medio UTILIZAR LA CLAVE IANDE
Video tutorial para inscripción a la prueba y clave IANDE
FECHAS
PARA CONSULTAR LOS DOCUMENTOS OFICIALES DONDE ESTÁ TODO ESTO
Felicidades por estar entre los candidatos a los V Premios OrienTapas 2017 de orientación educativa con TIC y en red. Ver en: http://orientapas.blogspot.com.es/2017/11/candidatos-los-v-premios-orientapas.html
ResponderEliminarHola a todos, les comento he entrado porque estoy interesado en hacer una fp de grado superior, en esta web he visto algunos cursos que me parecen interesantes pero no sé, que tal es estudiar a distancia?.
ResponderEliminarHOLA JUAN CARLOS ESTUDIA LO QUE TE SALGA DE LOS HUEVOS
EliminarFundamental conocer toda esta información al detalle si se quiere acceder a un grado superior. Sin duda conocer bien cómo funciona la prueba es de gran ayuda para obtener una puntuación mejor en la misma.
ResponderEliminarTienes los exámenes de la parte común de esta convocatoria pasada, 23/24, hay forma de tenerlos? Para repasar, muchas gracias, buen blog
ResponderEliminar